

CONVOCATORIA
PRIMER SEMINARIO PREPARATORIO
DE LA IV CUMBRE ACADÉMICA
DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Y LA UNIÓN EUROPEA
ROMA, 17 y 18 de octubre 2019
SEDE: UNIVERSITA DEGLI STUDI DI ROMA “TOR VERGATA”, ROMA, ITALIA
Comunicamos a todos los participantes en el proceso de Cumbres Académicas del FORO ACADEMICO PERMANENTE FAP ALC-UE, y a toda la comunidad académica de América Latina y el Caribe y la Unión Europea, que el Consejo Académico Birregional del FAP ALCUE ha acogido la propuesta de la Università degli Studi di Roma “Tor Vergata” y ha acordado convocar al Primer Seminario Preparatorio de la IV Cumbre Académica ALC-UE, para los días 17 y 18 de octubre de 2019.
El programa del Seminario estará centrado en los seis ejes temáticos acordados:
y en la evaluación, avances y propuestas para dar continuidad a los compromisos de la III Cumbre Académica de Córdoba, para el establecimiento del Espacio Común de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación ALC-UE.
La III Cumbre Académica fue la continuación del proceso que lleva a cabo el FAP desde el año 2012, mediante los eventos y Seminarios de Paris, Lima, Bucarest, Guadalajara, Alcalá de Henares, Lisboa, Santo Domingo, Estocolmo y Salamanca, e iniciado formalmente en la I Cumbre Académica de Santiago de Chile, y continuado en la II Cumbre Académica de Bruselas y la III Cumbre Académica de Córdoba, Argentina.
Este proceso ha sido reconocido en las Declaraciones Oficiales de los Jefes de Estado y de Gobierno en la I y II Cumbre CELAC-UE y, en particular, inscrito en el Capítulo 9 del Plan de Acción de la II Cumbre CELAC-UE.
Próximamente se hará llegar la invitación del Sr. Rector de la Universidad Tor Vergata, y los detalles logísticos, organización y programa.
Email para consultas:
FAP ALC-UE: Secretaria Ejecutiva, secretariaejecutiva@fap-alc-ue.com
Coordinación Roma: Damiano Pinnacchio, seminario-roma2019@uniroma2.it
COMUNICADO
ACUERDOS DE LA REUNIÓN DEL CONSEJO ACADÉMICO BIRREGIONAL
DEL FORO ACADÉMICO PERMANENTE
DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Y LA UNIÓN EUROPEA (FAP ALC-UE)
Ponemos en conocimiento de todos los participantes del Foro Académico Permanente ALC-UE que, con fecha 30 de julio de 2019, se celebró en Bucarest, en la sede de la Escuela Nacional de Estudios Políticos y Administrativos (SNSPA), la reunión del Consejo Académico Birregional (CAB), en la que fueron tratados los siguientes temas:
Participaron los siguientes miembros del CAB:
Como invitados especiales asistieron:
Se adoptaron los siguientes acuerdos:
La Secretaría Ejecutiva
Bucarest, 30 de julio de 2019
Email para consultas:
FAP ALC-UE, Secretaria Ejecutiva
secretariaejecutiva@fap-alc-ue.com
El miércoles, 31 de octubre de 2018, el Presidente del Foro Académico Permanente América Latina y el Caribe – Unión Europea (FAP ALC-UE), Prof. Univ. Dr. Remus PRICOPIE, Rector de la Escuela Nacional de Estudios Políticos y Administrativos (SNSPA), se reunió en París con Jean Michel BLANQUER, Ministro de Educación Nacional y Juventud de Francia.
Participaron también en las discusiones el Vicepresidente del FAP ALC-UE, Carlos QUENAN, Vicepresidente del Instituto de las Americas de París y el codirector de la Secretaría Ejecutiva del FAP ALC-UE, Prof. Univ. Dr. Iordan BĂRBULESCU, Presidente del Senado de la SNSPA.
La agenda de la reunión incluyó:
– las posibilidades de intensificar la cooperación para fortalecer la asociación estratégica América Latina y el Caribe – la Unión Europea
– la oportunidad de entablar un diálogo dentro de la temporada Rumania-Francia, para capitalizar intereses comunes, a través de las iniciativas del Foro Académico Permanente de América Latina y el Caribe – Unión Europea
– la Reunión de Ministros de Educación de Asia y Europa, que se celebrará en Bucarest del 15 al 16 de mayo de 2019 (ASEM), en cuyo marco se celebrará la Reunión de Rectores y la del Foro de Estudiantes organizados en asociación entre la SNSPA, el Consejo Nacional de Rectores, el Ministerio de Educación de Rumania y la Fundación Asia-Europa (ASEF)
– el establecimiento de un acuerdo birregional sobre integración académica en los campos de educación superior, ciencia, tecnología e innovación.
Entre el 16 y 17 de julio 2018, los Ministros de Asuntos Exteriores de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y de la Unión Europea, y la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos
Exteriores y Política de Seguridad, se han reunido en Bruselas con la ocasión de la segunda reunión ministerial ¨Construyendo puentes y reforzando nuestra asociación para afrontar los desafíos globales¨.
El texto de la Declaración está disponible en inglés y español.
El Foro Académico Permanente América Latina y el Caribe – Unión Europea participa en la Conferencia Regional de Educación Superior CRES 2018, que se lleva a cabo entre el 11 y el 15 de junio de este año.
El 5 de junio de 2018, los representantes de FAP ALC-UE, en particular el Presidente Remus Pricopie, el Vicepresidente Héctor Casanueva y el Codirector de la Secretaría Ejecutiva Iordan Bărbulescu, han tenido una serie de reuniones con S.E. Julia Emma Villatoro Tario, Embajadora de la República de El Salvador ante el Reino de Bélgica, Gran Ducado de Luxemburgo y Jefa de la Misión ante la Unión Europea, con Ioan Mircea Paşcu, Vicepresidente del Parlamento Europeo y con Edita Hrda, Directora General de Américas del Servicio Europeo de Acción Exterior.
On the 5th of June 2018, the representatives of FAP ALC-UE, particularly President Remus Pricopie, Vicepresident Hector Casanueva and Codirector of the Executive Secretariat Iordan Bărbulescu, have had a set of reunions with H.E. Julia Emma Villatoro Tario, Ambassador of the Republic of El Salvador to the Kingdom of Belgium, Grand Duchy of Luxembourg and Head of the Mission to the European Union, with Ioan Mircea Pașcu, Vicepresident of the European Parliament and with Edita Hrda, Managing Director for Americas of the European External Action Service.
Los representantes del Foro Académico Permanente América Latina y el Caribe – Unión Europea (FAP ALC-UE), el Presidente Remus PRICOPIE (Rector de SNSPA) y el Vicepresidente Carlos QUENAN (Vicepresidente del Institut des Ameriques), junto con el Ministro de Educación de Cuba, José Ramón SABORIDO, en la Conferencia Ministerial de Bolonia en París.
Con la ocasión del Consejo Academico Birregional celebrado dentro del marco de la III Cumbre Académica ALC-UE realizada en Argentina, llevada a cabo en la Universidad Nacional de Córdoba, se eligieron las nuevas autoridades del Foro Académico Permanente de América Latina y el Caribe – Unión Europea (FAP ALC-UE).
El Ministerio de Educación Superior y las universidades cubanas convocan al 11no. Congreso Internacional de Educación Superior Universidad 2018.
En este mes de febrero entre el 12 y el 16, bajo el lema “La universidad y la agenda 2030 para el desarrollo sostenible” en en centenario de la Reforma de Córdoba, se abrirán las puertas de esta oncena jornada, habrán transcurrido veinte años de la celebración de su primera edición y habrá alcanzado la “mayoría de edad” como espacio de encuentro, diálogo y debate de las problemáticas más acuciantes sobre la educación superior en nuestros países.